En armonía con el Plan de Acción Europeo sobre Medio Ambiente y Salud y la Estrategia Sanitaria de la UE, se estableció el mecanismo financiero denominado Programa de Salud de la UE para apoyar proyectos y medidas de mejora de la información y los conocimientos referentes a la salud ambiental; En el campo de la salud ambiental se incluyeron como temas de trabajo : exposición a factores ambientales, contaminación atmosférica urbana, seguimiento de la exposición ultravioleta y sus efectos en la incidencia de cánceres de piel y cataratas, calidad del aire en interiores así como calidad del aire en las escuelas, entre otros.
El primer Programa (2003-2008) financió más de 300 proyectos destinados a servir como herramientas para incrementar la conciencia del cambio climático, su vigilancia y supervisión.
El segundo Programa abarcó el periodo entre 2008-2013.Entre los proyectos financiados se encontraban:
Euroheis: Sistema Europeo de Información sobre Salud y Medio Ambiente para Evaluación de Riesgos y Cartografía de Enfermedades.
Aphekom: Mejora de los conocimientos y la comunicación para la toma de decisiones sobre Contaminación Atmosférica y Salud en Europa.
Euroheat: Mejora de las medidas de salud pública en caso de condiciones atmosféricas extremas y olas de calor.
Euromomo: Supervisión Europea de la mortalidad anormal para la acción de la salud pública.
Hialine: Red de Información sobre la Incidencia sobre la Salud de los Alérgenos Aéreos.
Climate-Trap: Adaptación al Cambio Climático mediante Formación, Evaluación y Preparación.
PHASE: Estrategias de Salud Pública en adaptación a eventos extremos.
El tercer Programa de salud 2014-2020 tiene 4 objetivos principales:
Promover la salud, prevenir las enfermedades y fomentar entornos que favorezcan un estilo de vida saludable, teniendo en cuenta la Salud en todas las políticas.
Proteger a los ciudadanos de la unión frente a las amenazas sanitarias transfronterizas.
Contribuir a sistemas de salud innovadores, eficientes y sostenibles.
Facilitar el acceso de los ciudadanos a una asistencia sanitaria mejor y más segura.
Cuidemos la salud y el medio ambiente.
No imprima si no es necesario.